
Recomendación: «Estilo rico, estilo pobre», Luis Magrinyà
Herramientas del oficio (tools of the trade), LecturasVaya por delante que recomiendo vivamente Estilo rico, estilo pobre (Luis Magrinyà, Debate, 2015) a todos aquellos interesados —sea por oficio o vocación— en el lenguaje y la corrección lingüística.
Dicho esto, cabe avisar…

Herramientas del oficio, vi: Scapple
Creación literaria, Herramientas del oficio (tools of the trade)The hardest thing is knowing what to write.
Syd Field
Quizás sea la primera vez que cito al famoso guionista Syd Field, pero no será la última. Como bien dice Field, saber qué escribir es lo más difícil. Por supuesto, el saber cómo escribirlo…

Consejos para utilizar tu propia wiki
Herramientas del oficio (tools of the trade)Hace ya más de un año, en otra entrada, hablaba de las bondades de instalar una wiki de uso personal para organizar y recopilar la información de trasfondo de una historia.
Llevo unos dos años utilizando una wiki (Dokuwiki, para más señas)…

Cómo instalar una wiki para uso personal
Herramientas del oficio (tools of the trade)El diablo está en los detalles, dicen. Y si hay algo que tenga muchos detalles es una historia, máxime si es de género fantástico: descripciones de personajes, lugares y sociedades; referencias históricas, culturales y religiosas; y cómo…

Herramientas del oficio, v: Software para escritores: Alternativas a Scrivener
Herramientas del oficio (tools of the trade) Quedaba pendiente comentar las principales alternativas a Scrivener, software especializado en satisfacer las necesidades del escritor más allá del procesador de textos de toda la vida, del cual hablamos en la cuarta entrega de esta serie.
(A…

Herramientas del oficio, iv: Software para escritores: Scrivener
Herramientas del oficio (tools of the trade)Hace poco, durante una conversación con un amigo, surgió el tema de los programas de escritura creativa. Básicamente, mi amigo no tenía ni pajolera idea de a qué leches me refería. Cuando se lo expliqué —más o menos, no estuve muy…

Lugares comunes y otras hierbas, i: Plot armor
Herramientas del oficio (tools of the trade) Hace poco me topé con una página en inglés muy interesante por pura casualidad, y antes de darme cuenta me había tirado casi tres horas navegando por sus páginas, con una sonrisa en los labios. La página de marras es Tvtropes.org. Quizá…

El lenguaje en las historias de fantasía (ii)
Herramientas del oficio (tools of the trade)
Siguiente entrega del octavo informe Ouróboros, dividido en dos partes, sobre el tratamiento del lenguaje en las historias de fantasía.
Podéis leer la anterior entrega aquí.
Algunas familias de insultos destacables
Para completar este…

El lenguaje en las historias de fantasía (i)
Herramientas del oficio (tools of the trade)Siguiente informe Ouróboros (y van ocho). En esta ocasión abordamos el tratamiento del lenguaje en las historias de fantasía, a modo de reflexión sobre su empleo. Por su extensión (más de 13.000 palabras) he decidido publicarlo en dos…

Herramientas del oficio, iii: Software para escritores: Zenware
Herramientas del oficio (tools of the trade) En la anterior entrega de Herramientas del Oficio comenté las bondades del procesador de textos OpenOffice Writer. Hoy toca un tipo de software con el mismo fin pero distinta filosofía. Si los procesadores de texto al uso ofrecen al usuario…