Sí. Finalmente, ya tocaba, he decidido autopublicar mi novela Sombras y ceniza. Si queda algún lector viejo de este blog (¿hola?), recordará que (ejem), hace un tiempo (ejem, ejem, ya casi tres años), puse una entrada sobre la novela.…
https://i0.wp.com/jmbravo.com/wp-content/uploads/2019/03/Cubierta_Sombras-y-ceniza_recorte.png?fit=1748%2C1039&ssl=110391748sleerashhttp://www.jmbravo.com/wp-content/uploads/2014/01/jmbravo_logo.pngsleerash2019-02-26 19:50:582019-06-10 20:53:56Sombras y ceniza (por fin, o casi)
No llevo tanto tiempo en ello ni soy tan bueno como para ir dando lecciones, pero, si les sirve, tengo una máxima cuando corrijo textos: cambiar lo mínimo necesario.
No es por vagancia, créanme, sino por convicción. Recuerdo que tuve…
https://i0.wp.com/jmbravo.com/wp-content/uploads/2018/11/roman-kraft-279919-1-768x295-1.jpg?fit=768%2C295&ssl=1295768José María Bravohttp://www.jmbravo.com/wp-content/uploads/2014/01/jmbravo_logo.pngJosé María Bravo2018-10-10 14:00:402018-11-28 07:45:13Lo mínimo necesario
Nunca, me parece, había escrito algo como lo que sigue, pero este año me apetecía probar, qué demonios. Así que vamos a ello:
2017 ha sido un año bastante diferente a los últimos, con muchos cambios. El principal ha sido el traslado…
https://i0.wp.com/jmbravo.com/wp-content/uploads/2018/11/4295008968_5493b05770_o.jpg?fit=800%2C533&ssl=1533800José María Bravohttp://www.jmbravo.com/wp-content/uploads/2014/01/jmbravo_logo.pngJosé María Bravo2018-02-12 23:02:242018-11-28 18:10:50Recapitulemos
Algo no está bien, aunque no sabes el qué. Quizá tengas tus sospechas, pero no sabrías explicar el porqué de estas. Lees, relees hasta la extenuación la condenada escena, pero sigue sin gustarte. Has cambiado frases, párrafos enteros,…
https://i0.wp.com/jmbravo.com/wp-content/uploads/2018/11/14555354976_432207b15b_k-e1522346177484.jpg?fit=1252%2C638&ssl=16381252José María Bravohttp://www.jmbravo.com/wp-content/uploads/2014/01/jmbravo_logo.pngJosé María Bravo2017-08-05 21:56:272018-11-28 13:32:51Cómo reescribir una escena
En este artículo expondré una serie de estrategias para planificar las escenas de una historia. Pero antes, permitidme que me detenga, siquiera de forma breve, en el quid del asunto:
¿Qué es una escena?
En el ámbito de la narrativa escrita…
https://i0.wp.com/jmbravo.com/wp-content/uploads/2018/02/6186308787_223131e63d_b.jpg?fit=1024%2C685&ssl=16851024José María Bravohttp://www.jmbravo.com/wp-content/uploads/2014/01/jmbravo_logo.pngJosé María Bravo2017-07-22 22:23:292018-11-29 07:52:58Cómo planificar una escena
En esta tercera y última entrega de esta serie de artículos abordaremos los incisos del diálogo y daremos unos cuantos consejos sobre ellos.
Comencemos:
Ya definimos en la primera entrega, de forma sucinta, qué es el inciso de un diálogo:…
https://i0.wp.com/jmbravo.com/wp-content/uploads/2018/11/bienvenido_porque.jpg?fit=1500%2C700&ssl=17001500José María Bravohttp://www.jmbravo.com/wp-content/uploads/2014/01/jmbravo_logo.pngJosé María Bravo2017-07-08 15:00:232018-12-08 13:33:42El diálogo, 3
En la primera entrega de esta serie de artículos definimos el diálogo y sus partes, y estudiamos lo esencial del uso de la raya según las normas ortotipográficas del castellano.
Pero hay bastante más que decir sobre el diálogo aparte…
https://i0.wp.com/jmbravo.com/wp-content/uploads/2018/11/bienvenido_porque.jpg?fit=1500%2C700&ssl=17001500José María Bravohttp://www.jmbravo.com/wp-content/uploads/2014/01/jmbravo_logo.pngJosé María Bravo2017-06-24 19:26:272018-12-08 13:32:37El diálogo, 2
Introducción
El diálogo es una de las herramientas más importantes que un escritor tiene a su alcance.
Es difícil no estar de acuerdo con esta afirmación. Considerado una de las estructuras textuales ((Las estructuras textuales son las…
https://i0.wp.com/jmbravo.com/wp-content/uploads/2018/11/bienvenido_porque.jpg?fit=1500%2C700&ssl=17001500José María Bravohttp://www.jmbravo.com/wp-content/uploads/2014/01/jmbravo_logo.pngJosé María Bravo2017-06-10 15:36:432018-12-08 13:27:44El diálogo, 1
Bueno, pues ya está. Terminé la novela.
Lector hipotético: ¿Ah, pero estabas escribiendo una novela?
Sí. Hace muchos años, tantos que me da vergüenza contarlos. En varias entradas antiguas de este blog ―por si acaso, no las busquen,…
https://i0.wp.com/jmbravo.com/wp-content/uploads/2016/04/primer_borrador-1.jpg?fit=1024%2C905&ssl=19051024José María Bravohttp://www.jmbravo.com/wp-content/uploads/2014/01/jmbravo_logo.pngJosé María Bravo2016-04-05 09:43:052019-06-10 20:55:36Esto es solo el principio
Vaya por delante que recomiendo vivamente Estilo rico, estilo pobre (Luis Magrinyà, Debate, 2015) a todos aquellos interesados —sea por oficio o vocación— en el lenguaje y la corrección lingüística.
Dicho esto, cabe avisar…
https://i0.wp.com/jmbravo.com/wp-content/uploads/2017/06/estilo_rico_estilo_pobre.jpg?fit=400%2C615&ssl=1615400José María Bravohttp://www.jmbravo.com/wp-content/uploads/2014/01/jmbravo_logo.pngJosé María Bravo2016-02-26 08:00:022018-11-29 14:22:10Recomendación: «Estilo rico, estilo pobre», Luis Magrinyà
Sombras y ceniza (por fin, o casi)
De mi pluma, Sombras y cenizaLo mínimo necesario
Creación literariaRecapitulemos
Creación literaria, VidaCómo reescribir una escena
Creación literariaCómo planificar una escena
Creación literariaEl diálogo, 3
Creación literariaEl diálogo, 2
Creación literariaEl diálogo, 1
Creación literariaEsto es solo el principio
Creación literaria, De mi pluma, Sombras y cenizaRecomendación: «Estilo rico, estilo pobre», Luis Magrinyà
Herramientas del oficio (tools of the trade), Lecturas