Entradas de] José María Bravo

Runas de sangre disponible en formato físico

Quizá sea un poco absurdo, en especial habida cuenta de los tiempos que corren, pero hasta que no veo en mis manos el libro en el que trabajo no lo considero terminado.Así que puedo decir que he terminado Runas de sangre. Aquí tienen algunas fotos de prueba y muestra: Podéis obtener Runas de sangre en […]

Runas de sangre ya disponible

—Tres vidas, capitán. Una para el señor de las profundidades, la Sierpe que duerme en el abismo; otra para sus hijas, de luengos cabellos, que suspiran por la sangre caliente de los hombres; y otra más para los espíritus de la tempestad, siempre henchidos de rabia. Tres vidas. Ese es el precio del viento… Soplan […]

Próximamente: Runas de sangre

Ya en preventa, Runas de sangre: relatos de Daramad Mur Asyb: Tres vidas, capitán. Una para el señor de las profundidades, la Sierpe que duerme en el abismo; otra para sus hijas, de luengos cabellos, que suspiran por la sangre caliente de los hombres; y otra más para los espíritus de la tempestad, siempre henchidos […]

Entrevista en Pixelianos

Albert Català, de la web Pixelianos, tuvo a bien entrevistarme y, modestia aparte, creo que el resultado merece un vistazo. Os dejo el enlace a la entrevista: http://www.pixelianos.com/2019/12/entrevista-jose-maria-bravo.html

Sobre Sombras y ceniza, 1: Quid

Es curioso, pero encuentro harto difícil hablar de mi obra (fíjense que vacilé, incluso, al escribir mi obra, por considerarlo ampuloso). No sé muy bien por qué. ¿Pudor? ¿Modestia? ¿Inseguridad? ¿Todo aunado, quizá? Quién sabe. El caso es que he decidido poner por escrito algunas ideas y reflexiones sobre la novela, a modo de complemento de […]

Entrevista a Zsofia Dankova

«No juzgues un libro por la cubierta», dicen. Menuda estupidez. Seamos claros: buena parte del atractivo de la literatura fantástica, en especial para los no conversos, son las cubiertas de los libros. Sirven de reclamo visual y ayudan al lector a situar la obra dentro de un género (o subgénero) concreto. Lo cual no tiene por […]

Finalmente…

Finalmente. Estoy por no creérmelo, pero sí: ya está disponible mi primera novela, Sombras y ceniza, en Amazon, Lektu y Smashwords. Esta es la sinopsis: Últer, año 194 después del Azote: Los Viejos Dioses han muerto, según los profetas de la Magra; las piras de los muertos, siempre prendidas durante los años de la peste, […]

Sombras y ceniza (por fin, o casi)

Sí. Finalmente, ya tocaba, he decidido autopublicar mi novela Sombras y ceniza. Si queda algún lector viejo de este blog (¿hola?), recordará que (ejem), hace un tiempo (ejem, ejem, ya casi tres años), puse una entrada sobre la novela. Aquí. Ya me vale, ¿verdad? Tres años… Eso sí que es dejar dormir la historia en […]

Lo mínimo necesario

No llevo tanto tiempo en ello ni soy tan bueno como para ir dando lecciones, pero, si les sirve, tengo una máxima cuando corrijo textos: cambiar lo mínimo necesario. No es por vagancia, créanme, sino por convicción. Recuerdo que tuve el gusto de corregir el texto de una de las ponencias del tercer congreso internacional […]