En este artículo expondré una serie de estrategias para planificar las escenas de una historia. Pero antes, permitidme que me detenga, siquiera de forma breve, en el quid del asunto:
¿Qué es una escena?
En el ámbito de la narrativa escrita…
https://i2.wp.com/jmbravo.com/wp-content/uploads/2018/02/6186308787_223131e63d_b.jpg?fit=1024%2C685&ssl=16851024José María Bravohttp://www.jmbravo.com/wp-content/uploads/2014/01/jmbravo_logo.pngJosé María Bravo2017-07-22 22:23:292018-11-29 07:52:58Cómo planificar una escena
En esta tercera y última entrega de esta serie de artículos abordaremos los incisos del diálogo y daremos unos cuantos consejos sobre ellos.
Comencemos:
Ya definimos en la primera entrega, de forma sucinta, qué es el inciso de un diálogo:…
https://i2.wp.com/jmbravo.com/wp-content/uploads/2018/11/bienvenido_porque.jpg?fit=1500%2C700&ssl=17001500José María Bravohttp://www.jmbravo.com/wp-content/uploads/2014/01/jmbravo_logo.pngJosé María Bravo2017-07-08 15:00:232018-12-08 13:33:42El diálogo, 3
En la primera entrega de esta serie de artículos definimos el diálogo y sus partes, y estudiamos lo esencial del uso de la raya según las normas ortotipográficas del castellano.
Pero hay bastante más que decir sobre el diálogo aparte…
https://i2.wp.com/jmbravo.com/wp-content/uploads/2018/11/bienvenido_porque.jpg?fit=1500%2C700&ssl=17001500José María Bravohttp://www.jmbravo.com/wp-content/uploads/2014/01/jmbravo_logo.pngJosé María Bravo2017-06-24 19:26:272018-12-08 13:32:37El diálogo, 2
Introducción
El diálogo es una de las herramientas más importantes que un escritor tiene a su alcance.
Es difícil no estar de acuerdo con esta afirmación. Considerado una de las estructuras textuales ((Las estructuras textuales son las…
https://i2.wp.com/jmbravo.com/wp-content/uploads/2018/11/bienvenido_porque.jpg?fit=1500%2C700&ssl=17001500José María Bravohttp://www.jmbravo.com/wp-content/uploads/2014/01/jmbravo_logo.pngJosé María Bravo2017-06-10 15:36:432018-12-08 13:27:44El diálogo, 1
Bueno, pues ya está. Terminé la novela.
Lector hipotético: ¿Ah, pero estabas escribiendo una novela?
Sí. Hace muchos años, tantos que me da vergüenza contarlos. En varias entradas antiguas de este blog ―por si acaso, no las busquen,…
https://i2.wp.com/jmbravo.com/wp-content/uploads/2016/04/primer_borrador-1.jpg?fit=1024%2C905&ssl=19051024José María Bravohttp://www.jmbravo.com/wp-content/uploads/2014/01/jmbravo_logo.pngJosé María Bravo2016-04-05 09:43:052019-06-10 20:55:36Esto es solo el principio
Vaya por delante que recomiendo vivamente Estilo rico, estilo pobre (Luis Magrinyà, Debate, 2015) a todos aquellos interesados —sea por oficio o vocación— en el lenguaje y la corrección lingüística.
Dicho esto, cabe avisar…
https://i2.wp.com/jmbravo.com/wp-content/uploads/2017/06/estilo_rico_estilo_pobre.jpg?fit=400%2C615&ssl=1615400José María Bravohttp://www.jmbravo.com/wp-content/uploads/2014/01/jmbravo_logo.pngJosé María Bravo2016-02-26 08:00:022018-11-29 14:22:10Recomendación: «Estilo rico, estilo pobre», Luis Magrinyà
Esta página utiliza cookies para asegurar una mejor experiencia al usuario. Si sigues navegando por esta página, entenderé que aceptas su uso.De acuerdoNo estoy de acuerdo